Mostrando las entradas con la etiqueta Tics. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tics. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

Inclusion de las Tic en la Escuela


ESTUDIOS DE CASO SOBRE LAS PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES EN LA INCLUSIÓN DE LAS TIC EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Autores: Juan Pedro Barberá Cebolla y Marta Fuentes Agustí

El objetivo de esta investigación se sitúa en comprender como se está llevando a cabo esta integración TIC en el ámbito escolar, con la finalidad de dilucidar, en primer lugar, cuál es el impacto que las TIC están produciendo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y en Estudios de caso sobre las percepciones de los estudiantes… 289 segundo lugar, como herramienta evaluadora del centro educativo, la cual permita realizar actuaciones eficientes en determinados aspectos que faciliten y mejoren el uso de las TIC por parte del centro educativo y, más concretamente, del profesorado, que es quien propone y hace uso de las mismas.


TEn las conclusiones que llegaron los autores se determino que el paradigma de investigación cualitativo utilizado bajo la metodología del contenido ha servido para proporcionarnos una perspectiva bastante clara acerca de la implementación del uso de las TIC que presenta el centro educativo objeto de estudio. La conclusión que puede servir, entre otros, como soporte evaluador para determinar en qué situación respecto a las TIC se encuentra cualquier otro centro educativo al que se aplique; ahora bien, siempre teniendo en cuenta las particularidades intrínsecas de cada centro por lo que se refiere a infraestructura informática, estructura y organización de las TIC, grado de implicación del profesorado y del alumnado, pedagogía TIC aplicada.


viernes, 12 de febrero de 2016

Innovación Docente y uso de las Tic

Innovación docente y Uso de las TIC en la Enseñanza Universitaria 
Autor: Jesús Salinas

Este es el Link: http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HB67HZSF-16FT4P2-1001/Innovaci%C3%B3n%20docente%20y%20uso%20de%20TIC.pdf

Según (Jesús Salinas) Los procesos de innovación respecto a la utilización de las TIC en la docencia universitaria suelen partir, la mayoría de las veces, de las disponibilidades y soluciones tecnológicas existentes. La incorporación de nuevos materiales, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., son cambios que están relacionados, de acuerdo con Fullan y Stiegelbauer (1991), con los procesos de innovación en cuanto a mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para estos autores, el uso de nuevos materiales y la introducción de planteamientos curriculares innovadores o de las últimas tecnologías sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo por parte de los profesores de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas al cambio, así como con la adquisición de nuevas creencias y concepciones vinculadas al mismo.

El docente desempeña una importante función de mediador y catalizador del proceso de enseñanza aprendizaje. Su apoyo y disponibilidad es una condición esencial para garantizar una formación cercana, personalizada y adaptada a las necesidades específicas del alumno. Es preciso tener y buscar el contacto directo con el alumno para poder contagiar ilusión y pasión por la asignatura, y asegurar la eficacia de la formación impartida.